Nombre: Teresa Quezada
Teléfono:
Casada con: Domingo Zuñiga R.
Hijos: 3
Ya somos parte de la aplicación CampoClick impulsada por el ministerio de agricultura la cual está orientada a apoyar y generar redes para potenciar la agricultura familiar, grupos artesanales de todo tipo con producciones a baja escala y de bajo impacto ambiental.
Por medio de esta aplicación nos puede buscar contactar y encontrar nuestra geolocalización, es una aplicación gratuita que puede descargar en la mayoría de los smartphone.
Cada nueva herramienta es un apoyo y da la posibilidad de generar redes y mostrar nuestro trabajo a más personas.
Bienvenida oficial:
…”En CampoClick App, damos la Bienvenida Oficial a Rayen Mapu- Artesanas de la Esperanza, de la comuna de Cunco, quienes nos dan a conocer sus bellos trabajos en textilería Mapuche , pueden ver sus trabajos en
https://www.facebook.com/Rayen-Mapu-Artesanas-de-la-Esperanza-642258299287349/ “
Ya somos parte de la aplicación CampoClick impulsada por el ministerio de agricultura la cual está orientada a apoyar y generar redes para potenciar la agricultura familiar, grupos artesanales de todo tipo con producciones a baja escala y de bajo impacto ambiental.
Por medio de esta aplicación nos puede buscar contactar y encontrar nuestra geolocalización, es una aplicación gratuita que puede descargar en la mayoría de los smartphone.
Cada nueva herramienta es un apoyo y da la posibilidad de generar redes y mostrar nuestro trabajo a más personas.
Bienvenida oficial:
…”En CampoClick App, damos la Bienvenida Oficial a Rayen Mapu- Artesanas de la Esperanza, de la comuna de Cunco, quienes nos dan a conocer sus bellos trabajos en textilería Mapuche , pueden ver sus trabajos en
https://www.facebook.com/Rayen-Mapu-Artesanas-de-la-Esperanza-642258299287349/ “
El día de hoy nos reunimos con encargadas de Casa de oficios; un espacio orientado a ofrecer una infinidad de talleres que preservan y valoran oficios y por ende lo hecho a mano.
En esta oportunidad la reunión tiene por objetivo hacer un diagnóstico del grupo para detectar cuáles son nuestras inquietudes y que podemos hacer para seguir creciendo como agrupación, para luego generar un plan de trabajo de acuerdo a las conclusiones de lo expuesto.
Finalmente el principal objetivo es seguir mejorando nuestras técnicas de trabajo con el apoyo y conocimiento de grupos como Casa de oficios.